|
 |
|
El Tiempo/Hora en Estambul
|
|
|
  
|
|
Subir
|
Esta es la primera parada en la Región de Licia. Conocida popularmente como la ‘Costa Turquesa’, es la punta suroeste de Turquía, llena de poblaciones vacacionales y vestigios antiguos. Tras pasar Idyma, llegamos a una de las poblaciones más turísticas de la costa, Marmaris.
Marmaris nació sobre el antiguo asentamiento de la fortaleza de Physcus. Desde Marmaris se puede tomar un barco hasta la mítica Isla de Rodas. Este pequeño pueblo, con su marina llena de yates, ofrece complejos hoteleros de lujo, unas bellísimas playas, lugares de relajación y mucho para ver. Muy cerca de la ciudad está la Colina de Asartepe, uno de los más antiguos asentamientos helenísticos. En el mimos pueblo está la fortaleza medieval.
|
|
Subir
|
Oficina Central
Iskele Medyani, 2
Tel: (252) 412 10 35
Fax: (252) 412 72 77
|
|
Subir
|
Cnido
Situado en la punta de la península de Datça, es una de las zonas más bonitas. Para llegar a ella se puede utilizar el barco, disfrutando así de la belleza de la costa.
Köycegiz
Por el camino hacia el este se llega al Lago Köycegiz con la ciudad homónima. El lago, unido al mar a través de un canal natural, el Dalyan, que desemboca en la famosa playa de Iztuzu, es una zona de pesca habitual. Durante la época de reproducción, las inmensas tortugas acuáticas Caretta Caretta acuden a la playa a poner sus huevos.
Caunos
Paseando por el canal de Köycegiz, se llega a Caunos donde están las importantes tumbas rupestres licias, el antiguo teatro y otros vestigios prehistóricos.
Fethiye y Ölüdeniz
Entre los montes y la costa serpentina, está Fethiye, uno de los pueblos litorales más hermosos. Una de las actividades más características es recorrer los distintos islotes en un barquito. Muy cerca de Fethiye está el antiguo Telmessos. Aquí está la Tumba de Amintas de la época licia, los restos de la fortaleza binzantina y Ölüdeniz.
|
|