                 
|
|
Subir
|
‘La Hermosa Izmir’, así llaman los turcos a esta ciudad mientras que una sonrisa ilumina su cara. No es para menos, estamos ante una de las ciudades más bellas y más queridas del país. Aquí nació el gran poeta de la antigüedad, Homero cuando la ciudad llevaba todavía el nombre de Esmirna.
Es la tercera ciudad más grande de Turquía y cuenta con el mayor puerto después de Istanbul del país. Ciudad alegre y cosmopolita durante todo el año, en el Festival Internacional de las Artes que se celebra entre los meses de junio y julio y la Feria Internacional de la Industria y el Comercio que tiene lugar en agosto y septiembre, Izmir estalla con las nuevas vibraciones de los visitantes que, cada año, acuden a tan grandes acontecimientos.
Izmir, en la cabecera de un largo y estrecho, golfo surcado por barcos y yates. A la belleza de sus calles y el corazón de sus gentes se une la calidez del clima de invierno y la suave brisa de verano que regula el calor.
Detrás de los paseos y avenidas de las palmeras que bordean la línea costera, la ciudad, en terrazas horizontales, trepa suavemente por las laderas de las montañas circundantes.
A parte de los barrios judíos, como Asansör o Havra Sokak, los numerosos museos y monumentos de la ciudad, Izmir cuenta con varias mezquitas como Salepçioglu, construida en el siglo XX, Sadirvan, del siglo XVII y restaurada en el siglo XIX y Kemeralti del siglo XVII aunque la mayor mezquita es la de Hisar.
|
|
Subir
|
Oficina Central
Akdeniz Mah., 1344 Sk., 2 Pasaport
Tel. (232) 421 35 14
Fax: (232) 483 42 70
www.izmirturzim.gov.tr
|
|
Subir
|
Policía Turística
Fuar Içi, Parasüt Kulesi Yani
Yenisehir Gaziler Cad., 189
Fax: (232) 457 37 88
· Basmane: Tel. (232) 446 14 54
· Konak: Tel. (232) 489 05 00
· Karsiyaka: Tel. (232) 369 21 92
· Balçova: Tel. (232) 277 00 04
· Karsiyaka: Tel. (232) 369 21 92
· Balçova: Tel. (232) 277 00 04
· Bergama: Tel. (232) 631 28 38
· Çesme: Tel. (232) 712 66 27
· Selçuk: Tel. (232) 892 05 00
|
|
Subir
|
Aeropuerto Internacional de Adnan Menderes es el más cercano a la ciudad.
Líneas Aéreas Turcas
Gazi Osman Pasa Blv., 1/F
Büyük Efes Oteli Alti
Tel. (232) 444 08 49
Fax: (232) 483 62 81
|
|
Subir
|
Estación de Isikkent
Tel. (232) 472 10 10
Fax: (232) 472 04 18
|
|
Subir
|
· Avis
Savir Esref Bulv., 18/D Alsancak
Tel. (232) 441 44 17
Fax: (232) 441 44 20
· National Rent Car
Sehit Nevres Bey Bulvari, 11/A Alsancak
Tel. (232) 422 71 07
Fax: (232) 422 24 99
|
|
Subir
|
Kadifekale
El Monte Pagos guarda las impresionantes ruinas de un castillo y sus murallas, construidos por Lisímaco durante el reinado de Alejandro Magno. Las ruinas todavía dominan Izmir. El castillo ofrece una situación privilegiada para disfrutar de la magnífica vista del Golfo de Izmir.
Iglesia de San Policarpo
Era una de las siete iglesias del Apocalipsis aunque fue completamente restaurada en el 1620. Hacia el año 155 S. Policarpio, a la edad de ochenta y seis años, fue martirizado por los romanos en Kadifekale. Según la leyenda las llamas envolvieron la pila de leña pero no al santo, que fue entonces apuntalado por el verdugo.
Las Siete Iglesias del Apocalipsis, mencionadas por San Juan en el Libro de la Revelación, formaron cada una de ellas una comunidad aparte y distinta. Las otras seis iglesias también se encuentran en Turquía: Efes (Efeso), Bergama (Pérgamo), Akhisar (Thyatira), Sart (Sardis), Alasehir (Filadelfia) y Eskihisar (Laodicea).
Mezquita de Hisar
Dicen de ella que es la más bella y la mayor de la mezquita de la ciudad. Fue construida en el siglo XVI y restaurada en el siglo XIX. Posee un interior precioso con un interesante púlpito y una harnacina o minhrab que señala en dirección a la meca.
Saat Kulesi
La Torre del Reloj está situada en la Plaza Konak en el corazón de la ciudad. Construida en 1901, como regalo del Sultán Abdülhamid, está decorada en un detallado estilo otomano tardío.
Asansör
Muchas de las casas más antiguas de Izmir están en este barrio, uno de los barrios con más solera de la ciudad. En Asansör el acceso entre las calles superiores e inferiores se hace mediante un ascensor de 51 metros de altura, situado al final del Pasaje Darío Moreno.
Es un Barrio Judío donde se pueden ver casas restauradas de la arquitectura tradicional. Una vez arriba, saliendo de la torre del ascensor, encontramos un restaurante desde el cual se puede contemplar una de las más bellas panorámicas de la Bahía de Izmir.
Havra Sokak
Situado en Kemeralti es uno de los barrios judíos más antiguos de la ciudad. Sus edificios y calles conservan su estilo original y todavía hay muchas sinagogas que se pueden visitar. Una de las calles principales de Alsancak (Punta) con casas tradicionales restauradas, una de las calles peatonales más animadas de Izmir.
Alsancak
Punta es uno de los barrios con más casas tradicionales turcas que han sido restauradas para convertirse en bares, cafés y restaurantes. Es una bella zona peatonal que se ha convertido en uno de los principales centros de ocio de la ciudad tanto para sus habitantes como para los visitantes.
Agora
Este mercado está situado en uno de los barrios principales de la ciudad, el Barrio de Namazgah. Fue construido bajo el domino de Alejandro Magno aunque los restos actuales datan de la reconstrucción realizada por Marco Aurelio, tras el devastador terremoto ocurrido en el año 178 d.C.
Mercado de Kemeralti
Las antigüedades, joyas, bisutería, trajes tradicionales, esencias, perfumes, es sólo una muestra de lo que se puede encontrar en este bello mercado. Es el lugar ideal para comprar los higos secos y pasas de Izmir que han hecho célebres a la ciudad.
Aquí también está el mercado de comida donde se pueden encontrar los más sabrosos y frescos pescados, así como las especialidades locales como la ‘ rança’ y la ‘ çipura’ , dos tipos de brema marina. Además del Mercado, calles como el Paseo de Cordón en Karsiyaka o Cumhuriyet Caddesi, son ideales para ir de compras.
Monumento a Atatürk
Es el homenaje de la ciudad al fundador de la República de Turquía, una estatua que le presenta montado a caballo y señalando al caballo. Construido en 1933, el monumento conmemora la liberación de la ciudad por las fuerzas turcas.
Uçan Yunuslar Aniti
Los ‘Delfines Voladores’ es un nuevo monumento que simboliza la amistad y la hermandad. Se encuentra situado en el Parque de los Derechos Humanos.
Acueductos de Sirinyer y Yesildere
Son los dos acueductos que atraviesan el río Melez en la ciudad. Suministran agua Izmir en las épocas bizantina y otomana.
Bayrakli
En las excavaciones de esta zona se han encontrado un templo dedicado a Atenea y la muralla de una ciudad jónica que floreció allí entre los siglos IX y VII a.C., además de restos de cerámica del III milenio a.C.
|
|
Subir
|
Karsiyaka
Es el lugar ideal para degustar los vinos locales.
|
|
Subir
|
Museo Arqueológico
Abierto todos los días menos el lunes.
Muy cerca de la Plaza de Konak se encuentra una de las mayores colecciones de antigüedades de occidente. En ella se incluyen las estatuas de Poseidón y Deméter, traídas desde Angora.
Museo Etnográfico
Abierto todos los días excepto los lunes.
Cerca del Museo Arqueológico se encuentra el Museo Etnográfico formado por una extensa colección de obras que reflejan el folclore de la zona. Aquí se puede ver la colección de alfombras de Bergama y Gördes, además de una gran cantidad de trajes típicos y bridas de camellos.
Museo de Bellas Artes
Abierto todos los días excepto los lunes.
Situado en Konak, está dedicado a los pintores turcos más famosos.
Museo de Atatürk
Abierto todos los días excepto los lunes.
Situado en Atatürk Caddesi fue la casa del fundador de la República de Turquía en Izmir. Hoy es un museo dedicado a uno de los grandes personajes de la historia reciente del pueblo turco. Su colección contiene todo tipo de recuerdos y efectos personales del líder, así como numerosas fotografías.
Museo de Arte de Selçuk Yasar
Abierto todos los días excepto los domingos.
Se trata de una de las mayores colecciones privadas de arte turco del siglo XX.
Museo de Historia Natural
Abierto todos los días excepto los domingos.
En realidad, este museo es una reserva natural situada en Bornova. Aquí se puede aprender todo lo necesario sobre la interesantísima historia natural de la Región del Egeo.
Museo Arqueológico de Ödemis
Abierto de lunes a viernes.
Muchos de los restos arqueológicos de la región del Mar Egeo se encuentran en este museo, situado en Ödemis, a unos sesenta kilómetros al este de Izmir.
Museo Arqueológico de Tire
Abierto de lunes a viernes.
Recoge muchos de los restos arqueológicos de la zona a unos cincuenta kilómetros al oeste de Izmir, en Tire.
|
|
Subir
|
Kültürpark
Este es el parque más grande de la ciudad de Izmir. Es un gran complejo que incluye el Recinto Ferial donde se celebra la Feria Internacional de Izmir, un zoológico, un parque de atracciones, restaurantes y amplios jardines.
Parque Olof Palme
Es uno de los parques más bonitos de la ciudad, con amplias instalaciones deportivas. Está situado en Karsiyaka, antiguamente conocida como Cordelia.
Parque Adnan Saygun
Este bonito lugar acoge un museo al aire libre, un anfiteatro donde tienen lugar todo tipo de representaciones y un pabellón que sirve de auditorio.
Parque de los Derechos Humanos
El Insan Haklari Parki es un bonito parque con modernas estatuas en el que se encuentra el enorme monumento, símbolo de la libertad y la hermandad, los Delfines Voladores.
Parque Muammer Aksoy
En su interior crece una gran variedad de plantas. La primavera y el otoño es una buena época para visitar este hermoso parque.
Parque Turgut Özal
Situado en Bayrakli, es el centro de interesantes actividades culturales y deportivas.
|
|
Subir
|
Balçova
Es una de las mayores fuentes termales naturales del país. Con sus magníficas instalaciones, ofrece una de las mejores ofertas en balnearios de la zona.
Çamalti
A unos quince kilómetros al oeste de Karsiyaka se encuentra esta bella zona de marismas costeras y salinas, una reserva natural para las aves a la que se conoce por el nombre de Paraíso de las Aves de Izmir. Entre los miles de ejemplares que viven en esta zona, destacan los flamencos y pelícanos.
Lago Karagöl
Junto con el pinar adyacente, el Yamanlar Çamligi, es una de las zonas preferidas por los ciudadanos de Izmir para pasar alegres días de campo pues es el lugar ideal para las populares meriendas campestres. Dispone, además, de varios restaurantes y de una piscina.
Kemalpasa
En el Paso Karabel, a unos veinte kilómetros de Izmir está uno de los principales bajorrelieves hititas, tallados en la roca.
Belkahve
Dominando el golfo se encuentra Belkahve, el punto más alto sobre la ciudad de Izmir. Es el lugar ideal para disfrutar de una taza del excelente café turco mientras se descansa. Se sabe que la belleza y la tranquilidad de este lugar consiguieron que fuera uno de los sitios preferidos por Atatürk, de ahí el monumento que se encuentra aquí, recordando al héroe Turco.
Birgi
Es este pequeño pueblecito se encuentra uno de los mejores ejemplos de la casa tradicional turca, la Sakir Aga.
Península de Çesme
El nombre de ‘Çesme’ , que significa ‘fuente’ , viene de las muchas fuentes de agua que se descubrieron en la Península entre los siglos XVIII y XIX. Además de las fuentes naturales, esta es una de las más bellas zonas naturales de Turquía pues está rodeada de límpidas y azules aguas, con paisajes de campos cultivados de anís, sésamo y alcachofas, salpicados de higueras y gomeros.
Las bahías ofrecen sus aguas para disfrutar con la natación y las suaves olas. Además, la costa está salpicada con complejos hoteleros de lujo, restaurantes e instalaciones deportivas.
Para disfrutar de las bellas vistas de Çesme, nada mejor que acudir al Monte Manastir desde donde se ve la costa de Karaburun, la línea costera opuesta a Foça y la entrada al Golfo de Izmir.
Entre las paradas que hay que hacer en Çesme, está la visita a la Fortaleza Genovesa. Construida en el siglo XIV y ampliada por los otomanos dos siglos después, domina el pequeño puerto de la península, a unos ochenta kilómetros de Izmir.
La ciudad de Çesme es un popular centro vacacional, perfectamente acondicionado para el turismo, con excelentes posibilidades de alojamientos, buenos restaurantes y cafés. Cerca de la Fortaleza Genovesa está el Caravasar construido en el siglo XVI por Solimán el Magnífico. Hoy en día es uno de los mejores hoteles del país. Además, no se pueden olvidar los magníficos baños termales.
La Emir Çaka es una de las principales galerías de arte de la ciudad. Está situada en la antigua Iglesia de Agios Haralambos, construida en el siglo XIX. Las calles de Çesme ofrecen todo tipo de tiendas donde se pueden adquirir alfombras de máxima calidad, artículos de piel, recuerdos y perfumes.
Çesme es una de las ciudades más animadas a la llegada de la noche. Los restaurantes, cafés, bares y discotecas del paseo se animan al atardecer. Durante los meses estivales se celebra el Concurso Internacional de la Canción al que acuden cantantes internacionales.
Otra de las posibilidades es alquilar un yate y explorar la línea costera de la península aunque no sea esta la única actividad marítima que se puede realizar en la península. El Windsurf o la vela son muy apreciados y pueden practicarse en el Puerto Deportivo de Altin Yunus. La Bahía de Sifne ofrece, cada julio, las Regatas Internacionales de Yates ‘Optimist Çakabey’.
El Golfo Gerence es una bahía virgen situada en la parte nordeste de la península. Para llegar a ella se utiliza, normalmente, el coche o el yate. Es una de las zonas más tranquilas y relajadas aunque también ofrece la posibilidad de practicar un gran número de deportes acuáticos.
En el Puerto Deportivo de Sigacik no sólo cabe la posibilidad de disfrutar del mar al máximo, sino que se puede visitar una de las antiguas fortalezas genovesas. Desde aquí es muy fácil acceder al Templo de Dionisos, situado en el antiguo emplazamiento de Teos. Cerca de Ahmetbeyli (Claros) están el Templo de Apolo y los restos de su colosal estatua.
Otras paradas obligatorias en la península son Dalyan, muy conocida por sus excelentes restaurantes de pescado, Çiftlik, con una de las playas más bonitas de la zona, Pirlanta Plaj. Muy cerca está otra excelente playa, Altinkum Plaj, es decir, ‘ Playa Dorada’ . Alaçati es una de las más pintorescas ciudades egeas. Situada al sur de Ilica, sus playas ofrecen uno de los más agradables refugios del Mar Egeo. La antigua Clazomenae, es hoy Urla Iskelesi, donde se encuentra uno de los mejores puertos deportivos. En la colina Güvendik se disfruta de maravillosas vistas sobre la bahía y las islas mientras que se come en uno de sus excelentes restaurantes. Çesmealti es un encantador pueblo de pescadores donde se disfruta de una extraordinaria variedad de pescados.
Ildiri
Este pequeño pueblecito se encuentra situado a unos veinte kilómetros al nordeste de Çesme. La antigua Eritrea está situada en una de las más bellas bahías de la península, con unas increíbles vistas al atardecer, cuando el sol se hunde sobre la bahía y las islas.
Kusadasi
Kusadasi o la Isla de los Pájaros, es un puerto encantador construido en las orillas de una brillante bahía. la ciudad, dispuesta en bancales, domina la más hermosa bahía del Egeo, la cual parece haber sido creada exclusivamente para disfrute de los veraneantes. Un puerto deportivo, grande y moderno, facilita la vida a los visitantes que llegan barco.
|
|
Subir
|
Teatros, ópera y salas de concierto.
· Centro Cultural de Izmir
Es uno de los principales centros culturales de la ciudad, con representaciones de ópera, ballet y conciertos musicales.
· Orquesta Filarmónica del Egeo
Aquí se celebran algunos de los conciertos y espectáculos teatrales más importantes de todos los tiempos.
|
|
Subir
|
Festival Internacional de Arte
Durante los meses de junio y julio la ciudad se llena de color para recibir a los grandes artistas llegados desde todo el país. Durante unos días, la ciudad acoge todo tipo de representaciones en sus distintos teatros como el de Efeso.
|
|
Subir
|
New Neptun Dalgiç Okulu
Büyük Akkum Mevkii 5
Sigacik - Seferhisar, Izmir
Tel. (232) 745 74 55
(232) 745 70 38
Es una escuela de submarinismo en la que también se pueden practicar deportes como el windsurf.
|
|
Subir
|
Estaciones de Tren
Ferrocarriles Turcos
Alsancak
Tel. (232) 464 77 95
Basmane
Tel. (232) 458 31 31
|
|
Subir
|
Barcos
Líneas Marítimas Turcas
Yeni Limani, s/n
25220 Alsancak
Tel. (232) 464 88 64
Fax: (232) 464 78 34
|
|
Subir
|
Hospital Americano
Hilton Oteli, 4 Kat
Tel. (232) 484 53 60
|
|
Subir
|
La historia de Izmir se remonta al 3.000 a.C., justo donde ahora está Bayrakli. Junto con Troya, Izmir tenía la cultura más avanzada de la Anatolia Occidental, en su época. Mil quinientos años después de su fundación, Izmir cayó bajo la influencia del Imperio Hitita de Anatolia Central.
Quinientos años después, Izmir era una de las más importantes ciudades de la Federación Jónica. Además del poder económico, Esmirna disfrutaba de una de las culturas más avanzadas de la época. Por aquel entonces, según los historiadores, vivió el gran poeta Homero en la ciudad.
Esmirna fue conquistada por los lidios en el año 600 a.C. aproximadamente. Fue el comienzo de la decadencia que perviviría durante toda la ocupación lidia, Izmir perdió su poder económico y cultural convirtiéndose en poco más que un pueblo. Esta decadencia continuó durante la dominación persa.
Con la conquista de Alejandro Magno en el siglo IV a.C., se construyó una nueva ciudad en las laderas del Monte Pagos (Kadifekale). Es el renacer de Izmir que, hasta el siglo I a.C., vivirá su segunda época dorada. Durante el siglo IV la ciudad pasa a manos del Imperio Bizantino hasta que fue conquistada en 1415 por el Sultán Mehmet Çelii, pasando a formar parte del Imperio Otomano.
|
|